El mundo estaba en cambio constante. La división global en hemisferios economicos comenzaba a darse, la segunda guerra mundial había comenzado hacía poco tiempo y los alemanes parecían adueñarse de toda europa. España, sin embargo, mantenía su propio yugo. Años de guerra civil estaban por terminar. Pueblos destruidos, genocidios y pruebas de armamento por ejercitos le darían en cuestíon de dias el triunfo total a la gente de Franco.
Poetas, pintores, musicos, artistas, profesionistas que luchaban por la republica estaban ahora contra entre el exilio o la muerte.
Pablo neruda, entonces consul de Chile en españa, reitera su apoyo por la republica y su fidelidad hacia ella retirandose del país para vivir a Francia tán pronto como la guerra se declara ganada por los de franco. Desde aquél lejano país consigue el apoyo de su nación para un escape de esperanza: Llenar un barco de refugiados españoles con un destino donde los hombres valen lo mismo, donde la ilusión se impone a la pobresa, una tierra donde no existen guerras ni hambre: America.
El Winnipeg, barco cargado con mas de 2500 exiliados españoles entre hombres mujeres y niños arriba al puerto de valparaiso el 3 de septiembre de 1939, recien terminada la guerra civil española con una victoria para la futura dictadura. La poesia de neruda no solo convocaba multides; tambien les salvaba la vida.
Poetas, pintores, musicos, artistas, profesionistas que luchaban por la republica estaban ahora contra entre el exilio o la muerte.


El Winnipeg, barco cargado con mas de 2500 exiliados españoles entre hombres mujeres y niños arriba al puerto de valparaiso el 3 de septiembre de 1939, recien terminada la guerra civil española con una victoria para la futura dictadura. La poesia de neruda no solo convocaba multides; tambien les salvaba la vida.
AMO, Valparaíso, cuanto encierras,
y cuanto irradias, novia del océano,
hasta más lejos de tu nimbo sordo.
Amo la luz violeta con que acudes
al marinero en la noche del mar,
y entonces eres -rosa de azahares-
luminosa y desnuda, fuego y niebla.
Que nadie venga con un martillo turbio
a golpear lo que amo, a defenderte:
nadie sino mi ser por tus secretos:
nadie sino mi voz por tus abiertas
hileras de rocío, por tus escalones
en donde la maternidad salobre
del mar te besa, nadie sino mis labios
en tu corona fría de sirena,
elevada en el aire de la altura,
oceánico amor, Valparaíso,
reina de todas las costas del mundo,
verdadera central de olas y barcos,
eres en mí como la luna o como
la dirección del aire en la arboleda.
Amo tus criminales callejones,
tu luna de puñal sobre los cerros,
y entre tus plazas la marinería
revistiendo de azul la primavera.
Que se entienda, te pido, puerto mío,
que yo tengo derecho
a escribirte lo bueno y lo malvado
y soy como las lámparas amargas
cuando iluminan las botellas rotas.
(Pablo Neruda)
y cuanto irradias, novia del océano,
hasta más lejos de tu nimbo sordo.
Amo la luz violeta con que acudes
al marinero en la noche del mar,
y entonces eres -rosa de azahares-
luminosa y desnuda, fuego y niebla.
Que nadie venga con un martillo turbio
a golpear lo que amo, a defenderte:
nadie sino mi ser por tus secretos:
nadie sino mi voz por tus abiertas
hileras de rocío, por tus escalones
en donde la maternidad salobre
del mar te besa, nadie sino mis labios
en tu corona fría de sirena,
elevada en el aire de la altura,
oceánico amor, Valparaíso,
reina de todas las costas del mundo,
verdadera central de olas y barcos,
eres en mí como la luna o como
la dirección del aire en la arboleda.
Amo tus criminales callejones,
tu luna de puñal sobre los cerros,
y entre tus plazas la marinería
revistiendo de azul la primavera.
Que se entienda, te pido, puerto mío,
que yo tengo derecho
a escribirte lo bueno y lo malvado
y soy como las lámparas amargas
cuando iluminan las botellas rotas.
(Pablo Neruda)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario